top of page

ÁREAS ACADÉMICAS

En nuestra Institución Educativa la currícula incluye el desarrollo de Talleres inspiradas en la espiritualidad de nuestra Madre Fundadora Heduviges Portalet Couturier. De esta manera se enriquece la formación integral y el logro del Perfil DIC que aspiramos lograr en nuestros estudiantes.

AREA DE INGLES

Tomando en cuenta que hoy en día vivimos en un mundo globalizado, el objetivo de nuestra
I.E.P Mater Christi con respecto al idioma Inglés tiene como objetivo la adquisición del idioma a través del desarrollo de las competencias:

  • Comunicarse oralmente en inglés

  • Leer diversos tipos de textos en inglés

  • Escribir en inglés diversos tipos de textos de forma reflexiva


Con el objetivo de obtener un aprendizaje significativo nos basamos en el enfoque comunicativo incorporando las prácticas sociales del lenguaje y la perspectiva sociocultural.


Este año nos acompaña la editorial National Geographic, la cual nos brinda un método que desarrolla el pensamiento crítico, la investigación, así como herramientas tecnológicas para descubrir nuestro mundo y experimentarlo.
Asimismo, desarrolla el lenguaje y las habilidades que necesitan los estudiantes para ser ciudadanos y líderes globales exitosos.


En Secundaria, mantenemos los niveles desde A1 (Starters) hasta el nivel B2+ (Upper Intermediate) cuya ventaja es respetar el ritmo de trabajo del estudiante y la habilidad de adquirir el idioma de manera que interiorice sus conocimientos.


En conclusión es un programa curricular que considera la importancia de la integración y la autonomía del estudiante obteniendo los certificados internacionales de la Universidad de Cambridge.

AREA DE MÚSICA

Aprender a tocar un instrumento musical en edad escolar, nos permite acercarnos y conocer a las diversas tradiciones culturales, apreciar las diferentes formas de ver, sentir, escuchar y entender el mundo desarrollando actitudes de apertura y reconocimiento de otras culturas posibilitando una mejor convivencia, identificando similitudes que nos unen e ir conociéndonos más a nosotros mismos.  Todo lo expuesto promueve la autoestima, la valoración y aceptación de los demás y, consecuentemente, el diálogo intercultural que contribuye a la afirmación de las identidades personales y colectivas.


La música además de ser una expresión artística es utilizada como recurso pedagógico, favorece el desarrollo intelectual, motriz y de lenguaje en los estudiantes a través del fortalecimiento de procesos cognitivos como la memoria, la atención, la percepción y la motivación. La enseñanza de la música en la escuela no busca formar músicos, sino contribuir a la formación integral del educando considerando las circunstancias particulares de los estudiantes, del entorno y de la escuela.

AREA DE ORATORIA

Nuestra IEP Mater Christi, respondiendo a la necesidad e interés de formar integralmente a nuestros estudiantes ha considerado dentro de la currícula escolar del nivel primaria el Taller de Oratoria  teniendo como objetivo el desarrollo de  líderes autónomos, capaces de hacer uso de la palabra de manera creativa y responsable para su óptimo desenvolvimiento en los diferentes espacios académicos, culturales y sociales. 


Esta propuesta busca estimular la comunicación oral como una herramienta fundamental para la construcción de su identidad, el desarrollo del pensamiento, la posibilidad de tener una voz y participar como ciudadano en todo a lo que tiene derecho. Si queremos estudiantes líderes en el mundo, debemos enseñarles a comunicarse y expresar lo que sienten en todos los ámbitos de su vida. 

AREA DE ROBÓTICA

La enseñanza de la Robótica lleva a la tecnología de la educación a un nuevo nivel lo cual significa hacer que las habilidades y el conocimiento de STEM (ciencias, tecnología, ingeniería y Matemáticas)  sean prácticos y divertidos.


La robótica educativa (talleres) puede ofrecer numerosas ventajas para los niños, entre ellas:

  • Fomenta la creatividad y la innovación: La robótica educativa anima a los niños a pensar de manera creativa y a desarrollar soluciones innovadoras para los desafíos planteados. Esto puede ayudarles a desarrollar habilidades importantes para la resolución de problemas y para su futuro académico y profesional.

  • Desarrolla habilidades de programación y tecnología: La robótica educativa cultiva en los estudiantes habilidades de programación, diseño y construcción, así como familiarizarlos con conceptos tecnológicos avanzados. Esto puede ayudarles a prepararse para trabajos en campos relacionados con la tecnología.

  • Fomenta el trabajo en equipo: La robótica educativa conlleva a trabajar en equipo y a colaborar en proyectos. A través del trabajo en equipo, los estudiantes pueden aprender a comunicarse y a escuchar las ideas de los demás.

  • Mejora la comprensión de la matemática y la ciencia: La robótica educativa ayuda a comprender mejor los conceptos de matemáticas y ciencia. Al crear y programar robots, los estudiantes pueden ver cómo se aplican estas materias en el mundo real.

  • Mejora la confianza y la autoestima: La robótica educativa ayuda a mejorar la confianza y autoestima al permitirles desarrollar habilidades nuevas y enfrentar desafíos. Al ver el resultado final de sus proyectos, los estudiantes pueden sentirse orgullosos y seguros de sus habilidades.

En resumen, la robótica educativa (talleres) es una herramienta poderosa para ayudar a los estudiantes a desarrollar habilidades valiosas para su futuro académico y profesional, así como para mejorar su confianza, autoestima y desarrollo de habilidades blandas.
 

bottom of page