top of page

PERFIL DEL ESTUDIANTE

El perfil de egreso de los estudiantes de la I.E.P. Mater Christi describe los aprendizajes comunes que nuestros estudiantes deben alcanzar como producto de su formación básica para desempeñar un papel activo en la sociedad y seguir aprendiendo a lo largo de la vida. Estos aprendizajes se vinculan a los cuatro ámbitos principales de desempeño que deben ser nutridos por la educación, señalados en la LGE: desarrollo personal, ejercicio de la ciudadanía, vinculación al mundo del trabajo y participación en la sociedad del conocimiento.

El perfil de egreso de la Educación Básica involucra los siguientes aprendizajes esperados:

AFIRMA SU IDENTIDAD; reconociéndose como ser único creado por Dios valorando sus diferencias individuales y estableciendo vínculos afectivos saludables, tomando decisiones con autonomía procurando su bienestar y el de los demás en un clima de respeto y responsabilidad.

Los estudiantes valoran, desde su individualidad y sus propias características generacionales, las distintas identidades que los definen, y las raíces históricas y culturales que les dan sentido de pertenencia. Toman decisiones con autonomía, cuidando de sí mismos y de los otros, procurando su bienestar y el de los demás. Asumen sus derechos y responsabilidades. Reconocen y valoran su diferencia y la de los demás. Viven su sexualidad estableciendo vínculos afectivos saludables.

 

EJERCE SU CIUDADANÍA cumpliendo sus deberes y reconociendo sus derechos con el bien común. Propiciando la vida en democracia desde la comprensión de los procesos históricos, económicos, geográficos y sociales de nuestro país y del mundo asumiendo la interculturalidad, la igualdad de género y la inclusión como forma de convivencia relacionándose armónicamente con el ambiente.

Colabora con los otros de manera ética, empática, asertiva y tolerante en función de objetivos comunes, regulando sus emociones y comportamientos, siendo conscientes asumiendo las consecuencias de sus actos.

Delibera sobre los asuntos públicos, sintiéndose involucrados como ciudadanos, y participan de manera informada con libertad y autonomía para la construcción de una sociedad justa, democrática y equitativa.

 

ASUME SU IDENTIDAD CRISTIANA - CATÓLICA BASADA EN EL CARISMA DOMINICO   MOSTRANDO RESPETO Y TOLERANCIA POR LAS DIVERSAS   CREENCIAS

Contempla   la realidad teniendo a Jesucristo como modelo de vida para actuar como Él en cualquier contexto y situación.

Predica a Dios como Luz y verdad evangelizando a través de su propio testimonio de vida.

Promueve la dignidad del hombre para su salvación asumiendo el compromiso personal a través de un proyecto de vida basado en el amor. Coopera en la transformación del mundo, iluminando con su testimonio a la sociedad haciéndola más justa, compasiva y fraterna orientada a la trascendencia y santidad.

Demuestra comprensión, respeto y tolerancia por las diversas cosmovisiones, religiones y creencias.

 

SE DESENVUELVE CON INICIATIVA A TRAVÉS DE SU MOTRICIDAD   asumiendo un estilo de vida activo, saludable y placentero a través de la realización de distintas actividades físicas que contribuye a su bienestar social, emocional, mental y físico; mostrando una actitud crítica hacia el cuidado de su salud.

 

APRECIA ARTÍSTICAMENTE Y CREA PRODUCCIONES con sensibilidad, sentido de pertenencia, criterio estético y reflexión crítica para expresar simbólicamente su mundo personal, social y cultural a través de distintos lenguajes artísticos.

Comprende la contribución del patrimonio cultural en el arte y se apropia de él para realizar producciones creativas individuales y colectivas. Tienen conocimientos y habilidades desde los lenguajes de las artes para crear sus propias producciones, reinterpretar e interpretar la de otros.

 

SE COMUNICA EN SU LENGUA MATERNA Y EN INGLÉS Y FRANCÉS COMO LENGUA EXTRANJERA

Emplea el lenguaje de manera asertiva, propositiva, ética y responsable para comunicarse según sus propósitos en situaciones distintas, en las que producen y comprenden distintos tipos de textos orales y escritos. Aborda con criterio las obras literarias, para comprenderlas y disfrutarlas.

Usa el lenguaje como medio de aprendizaje, así como para comprender y producir comunicación con objetivos funcionales o estéticos, siendo conscientes de sus aplicaciones especiales.

 

INDAGA Y COMPRENDE EL MUNDO FÍSICO QUE LO RODEA

Apreciando su estructura y funcionamiento

Asume posturas críticas y éticas para tomar decisiones informadas en ámbitos de la vida y del conocimiento muy diversos (salud, actividad productiva, consumo, ciencia, tecnología, etc.)

Propone soluciones a problemas derivados de sus propias necesidades, considerando el cuidado responsable del ambiente. Emplea distintos procedimientos para probar la validez de sus observaciones e hipótesis, y, complementariamente, emplean saberes locales y científicos para relacionarse con el mundo natural y el construido.

 

INTERPRETA LA REALIDAD Y TOMA DECISIONES A PARTIR DE CONOCIMIENTOS MATEMÁTICOS

Busca, sistematiza y analiza información para entender el mundo que los rodea, resolver problemas y tomar decisiones útiles al entorno y respetuosas de las decisiones de los demás. Usa de forma flexible estrategias y conocimientos matemáticos en diversas situaciones, a partir de los cuales elabora argumentos y comunica sus ideas mediante el lenguaje matemático, así como diversas representaciones y recursos.

 

GESTIONA PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO ECONÓMICO O SOCIAL que les permite articularse con el mundo del trabajo y con el desarrollo socioeconómico local, regional, nacional y global con ética.

Realiza proyectos de emprendimiento con ética y sentido de iniciativa, que generan recursos económicos y valor social con beneficios propios y colectivos, con el fin de mejorar su bienestar, así como las condiciones sociales y económicas de su entorno. Muestra habilidades socioemocionales y técnicas que favorezcan su conexión con el mundo del trabajo a través de un empleo dependiente, independiente o autogenerado. Propone ideas, planifican actividades, estrategias y recursos, dando soluciones creativas, éticas, sostenibles y responsables con el ambiente. Selecciona las más útiles, viables y pertinentes; las ejecutan con perseverancia y asumen riesgos; adaptan e innovan; trabajan cooperativa y proactivamente. Evalúa los procesos y resultados de su proyecto para incorporar mejoras.

 

APROVECHA REFLEXIVA Y RESPONSABLEMENTE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN (TIC) para interactuar con la información, gestionar su comunicación y aprendizaje.

Discrimina y organiza información de manera interactiva, se expresa a través de la modificación y creación de materiales digitales, selecciona e instala aplicaciones según sus necesidades para satisfacer nuevas demandas y cambios en su contexto. Identifica y elige interfaces según sus condiciones personales o de su entorno sociocultural. Participa y se relaciona con responsabilidad en redes sociales y comunidades virtuales, a través de diálogos basados en el respeto y del desarrollo colaborativo de proyectos. Realiza actividades de manera sistemática y con capacidad de autorregulación de sus acciones.

 

DESARROLLA Y ORGANIZA PROCESOS AUTÓNOMOS DE APRENDIZAJE de manera individual y grupal, en forma permanente y durante toda la vida gestionando el tiempo y la información con eficacia. Reconoce sus necesidades y construye su conocimiento a partir de aprendizajes y experiencias de vida con el fin de aplicar el conocimiento en contextos sociales.

bottom of page